15 de junio de 2011

ECLIPSE


Hoy era día de eclipse lunar. De esos eclipses que en Catalunya sólo se pueden apreciar dos o tres veces al año. Hoy era el día y ahí nos has tenido a todos, mirando al cielo como tontos. Buscándote. Esperando que te dejaras ver. Que nos mostraras lo que eres capaz de hacer.
Pero nos olvidamos que 'eclipse' (del griego 'ekleipsis') significa desaparación y abandono.
Lo que sucede es que durante el eclipse la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna y esta última queda en la sombra, oscurecida. Y sí, desaparece. Y además esto sólo puede ocurrir cuando hay Luna Llena.
La luna en muchas culturas es símbolo de feminidad, ya que su ciclo, al igual que el nuestro, dura 28 días. Cuentan que la luna llena puede afectar a la conducta humana y a algunos efectos de la naturaleza. En las noches de luna llena sube la marea, puede provocar insomnio, trastornos hormonales, depresión, hiperactividad... Incluso hay quien asegura que las noches de luna llena se cometen más asesinatos.
Si yo conozco todos estos datos... Ella también. Y claro. Yo lo entiendo. Ella todo el año ahí arriba, tan sola, saliendo cada noche día tras día y nosotros vamos y sólo nos acordamos de ella cuando hay luna llena (que es tan sólo una vez al mes) o cuando hay un eclipse (todavía menos).
Como buen símbolo de la mujer es pícara y orgullosa. Y hoy, día de eclipse, se ha dejado ver más bien poco. Pero no pasa nada, porque yo intento disfrutar cada día un poquito de ti y cuando vuelvo a casa siempre miro hacia arriba y a los lados buscándote, intentando adivinar por dónde te habrá dado por salir.
Hoy nos has tenido a todos un buen rato mirando al cielo y mucha gente no ha podido verte.
Y creo que a lo lejos escucho cómo te ríes...
Buenas noches, coqueta.


No hay comentarios: